Logo CIBO
Centro de Investigación en Biomateriales y Odontología, Universidad Iberoamericana (CIBO)

CIBO UNIBE tiene la misión de promover la investigación e innovación en la odontología, apegada a la ética y el bienestar social, liderando la promoción de políticas públicas en materia de salud oral.

neurocognición
Laboratorio de Neurocognición y Psicofisiología (NEUROLAB)

El Laboratorio de Neurocognición y Psicofisiología fue creado para realizar investigaciones en las áreas de neurociencia, psicología, educación y salud con el objetivo de obtener un mayor entendimiento de los procesos que subyacen a la conducta humana.

Medicina tropical y salud global
Instituto de Medicina Tropical y Salud Global (IMTSAG)

El IMTSAG tiene como objetivo contribuir a mejorar la salud y asegurar la equidad de los servicios en este sector en la República Dominicana, basado en la evidencia científica multidisciplinaria.

CESIC
Centro de Estudios e Intervención de la Conducta de UNIBE (CESIC)

Un espacio especializado en psicología donde niños y adultos reciben un trato respetuoso y amable y la atención de excelentes profesionales.

Techos Verdes
Techos Verdes

El Green Roof Lab UNIBE surge como respuesta a las problemáticas ambientales y de cambio climático, así como al vacío en el conocimiento científico respecto al comportamiento de los techos verdes en climas tropicales.

Catedra UNESCO Discapacidad

Catedra unesco - UNIBE

Programa UNITWIN y Cátedras UNESCO

El Programa UNITWIN y de Cátedras UNESCO inicia en el 1992 y en la actualidad reúne a más de 700 instituciones en 116 países. El programa fomenta la cooperación y los vínculos interuniversitarios a escala mundial, con el objetivo de reforzar las capacidades institucionales mediante el intercambio de conocimientos y la colaboración en las esferas de competencia de la UNESCO: educación, ciencias naturales y sociales, cultura y comunicación.

La Cátedra UNESCO de Inclusión de Personas con Discapacidad y NEAE de UNIBE

Miles de personas viven con discapacidad. Nuestra sociedad impone barreras estructurales y sociales que impiden que estas personas puedan participar de manera activa en su entorno, limitando oportunidades, así como el acceso a servicios básicos. El compromiso de UNIBE es impulsar acciones para la inclusión de personas con discapacidad y el pleno disfrute de sus derechos en todas las facetas de la vida nacional.

El proyecto de Cátedra UNESCO de UNIBE tiene como meta crear acciones institucionales, propiciar la colaboración y una gestión articulada entre instituciones para la formación de profesionales, prestación de servicios, investigación y la promoción de la inclusión a la vida social, académica y laboral de las personas con discapacidad y necesidades específicas de apoyo educativo.

Instituciones con las que colaboramos

  • Asociación Dominicana Dislexia y Familia
  • Asociación Dominicana de Síndrome de Down
  • Asociación Nacional de Sordos
  • Asociación de Personas con Discapacidad Físico-Motora
  • Círculo de Mujeres con Discapacidad
  • Consejo Nacional para la Discapacidad
  • Despacho de la Primera Dama de la República Dominicana
  • Fundación Dominicana de Ciegos
  • Fundación Manuel Álvarez Reyes
  • Fundación Nido para Ángeles
  • Fundación Orange
  • Manos Unidas para el Autismo
  • Red Iberoamericana de Entidades de Personas con Discapacidad Física
  • International Federation of Electoral Systems
  • Alianza Discapacidad (ADIDE)
  • EQUA
  • Universidad de Murcia
  • Fundación Francina
  • Best Buddies
  • FUNDAMAR

Acciones Institucionales de la Cátedra

Centro de Estudios e Intervención de la Conducta, CESIC

Ofrece servicios psicológicos a personas con discapacidad y sus familias.

Centro de Estudios e Intervención de la Conducta, CESIC

Busca propiciar un ambiente educativo inclusivo y equitativo para nuestros estudiantes con discapacidad, estableciendo las medidas pertinentes para el buen desenvolvimiento de su vida académica.