¡Súmate al UNIBE Virtual!
Ante la evolución del COVID-19, la Universidad Iberoamericana ha tomado una serie de medidas para asegurar la continuidad de los aprendizajes y promover la salud y el bienestar de la comunidad.
Ante la evolución del COVID-19, la Universidad Iberoamericana ha tomado una serie de medidas para asegurar la continuidad de los aprendizajes y promover la salud y el bienestar de la comunidad.
PALABRAS RECTOR:
“Nos enfrentamos a un reto mundial. La pandemia causada por el coronavirus nos afecta a todos. Debemos unirnos como sociedad y trabajar hacia un bien común. El lavado de manos, la higiene y el distanciamiento social son elementos claves para la protección, sobre todo, para los grupos más vulnerables de nuestro país. Desde nuestra comunidad educativa, preservemos nuestra salud, la de nuestras familias y la de todos los dominicanos”.
Dr. Julio Amado Castaños Guzmán
Exhortación del ingeniero Abraham Hazoury, presidente del Consejo Regente de UNIBE, frente al Coronavirus.
“Su alma mater está abierta para ustedes; tienen todo a su disposición, queremos colaborarles a todos. Cada uno de nuestros miembros, estudiantes y egresados, tienen que convertirse en ejemplo y ente de disciplina en solidaridad con todos ante esta emergencia nacional. Los que tengan empresas, sean solidarios con sus empleados; sean solidarios con los chiriperos, con los vendedores ambulantes que hoy día no saben con qué comerán mañana. Tenemos que ser solidarios todos en este momento. Hago un llamado a nuestros líderes políticos para que depongan ambiciones e intereses y nos den un ejemplo a todos, a nuestros estudiantes y jóvenes de nuestro país”.
Ing. Abraham Hazoury
Palabras de la doctora Odile Camilo dirigidas a los docentes y profesores que hacen su mayor esfuerzo para continuar educando a nuestros estudiantes desde nuestras plataformas virtuales.
“¡Profes, gracias! Gracias porque en estos difíciles momentos han estado ahí para sus estudiantes, dándolo todo por ellos, aprendiendo muchas nuevas formas de crear conocimientos, de desarrollar destrezas, de fomentar valores…. Continuaremos acompañándoles durante este proceso; estamos aquí para ustedes. En nombre de la familia UNIBE, ¡Gracias!”.
Dra. Odile Camilo
Instituto de Medicina Tropical y Salud Global de UNIBE y su evidencia científica ante el COVID-19
Desde el Instituto de Medicina Tropical y Salud Global de UNIBE, su director, el doctor Robert Paulino, en repuesta ante la presente pandemia, nos informa cómo desde este instituto se ha estado observando la dinámica de transmisión y casos de este virus reportado a nivel mundial, para prepararnos desde el punto de vista local.
“La Universidad Iberoamericana se compromete en tener los recursos disponibles para las buenas decisiones. Cada uno de nosotros somos responsables de poder eliminar la mayor cantidad de transmisión posible, esto es una labor que juntos podemos realizar y necesitamos la mayor cantidad de evidencia científica para lograrlo”.
Dr. Robert Paulino
Agradecimiento de nuestra directora de Gestión Académica, licenciada Gloria Valdés, a los docentes que asumieron el reto de la virtualidad con calidad y paciencia para continuar con la educación de nuestros jóvenes.
“En estos momentos inesperados de cambios, quiero agradecer el compromiso de cada uno de ustedes con la educación de nuestra sociedad. Gracias docentes, por colocar a sus estudiantes como su prioridad y asumir la virtualidad con paciencia, confianza y calidad”…
Lic. Gloria Valdés
Instituto de Medicina Tropical y Salud Global, IMTSAG, pondrá en funcionamiento laboratorio de biología molecular para pruebas de PCR.
El Instituto de Medicina Tropical y Salud Global (IMTSAG-UNIBE), recibió la visita del licenciado Juan Ariel Jiménez, ministro de Economía, Planificación y Desarrollo con el fin de conocer sus instalaciones y el uso de los equipos donados al instituto para la lucha contra el COVID-19. Fue recibido por la doctora Odile Camilo Vincent, vicerrectora Académica, acompañada por el director del IMTSAG, doctor Robert Paulino – Ramírez, la decana de Investigación, doctora Aída Mencía – Ripley, y el doctor Leandro Féliz – Matos, director de Investigación y presidente de Círculo de Egresados UNIBE.
Comunicaciones institucionales
Investigadores registran primeras secuencias del genoma del virus causante de COVID-19 en RD
Para leer más accede a:
Enlace
Declaración de Ambientes de Aprendizaje Diversos y Equitativos
Para leer más accede a:
Enlace
Universidad Iberoamericana fortalece su Modelo Educativo Virtual
Para leer más accede a:
Enlace
El Instituto de Medicina Tropical y Salud Global (IMTSAG – UNIBE), recibió la visita del Ministro de Economía Planificación y Desarrollo
Para leer más accede a:
Enlace
Ing. Abraham Hazoury dio a conocer la habilitación del laboratorio de Biología Molecular y el Observatorio Nacional de Pandemias y Patógenos Emergentes
Para leer más accede a:
Enlace
UNIBE a través del IMTSAG pondrá en funcionamiento Laboratorio de Biología Molecular para pruebas de PCR
Para leer más accede a:
Enlace
El Instituto de Medicina Tropical y Salud Global de la Universidad Iberoamericana (UNIBE), por segunda vez en su trayectoria recibió una dotación de equipos a través de Seeding Labs.
Para leer más accede a:
Enlace
Dominican Researchers Aim to Sequence the Virus Causing COVID-19
To read more:
Link
Investigadores dominicanos trabajan en la secuenciación del virus Causante del COVID-19
Para leer más accede a:
Enlace
Egresada de UNIBE se entrega en cuerpo y alma en el Englewood Hospital and Medical Center, en New Jersey, el segundo estado con más casos confirmados de COVID-19 en suelo estadounidense.
Para leer más accede a:
Enlace
UNIBE entregó 120 piezas que habilitarán respiradores automáticos para pacientes con dificultad respiratoria.
UNIBE, a través de su Escuela de Arquitectura, junto al INTEC y el Colegio Carol Morgan integran una alianza para la producción de dichos artículos en la que también participan otras unidades de dichas universidades.
Para leer más accede a:
Enlace
UNIBE y el ICGEB firman acuerdo para realizar investigaciones sobre COVID-19
La Universidad Iberoamericana (UNIBE), y el International Centre for Genetic Engineering and Biotechnology (ICGEB), firmaron un acuerdo de cooperación que permitirá la colaboración de ambas instituciones para investigaciones sobre COVID-19.
Para leer más accede a:
UNIBE y el ICGEB firman acuerdo para realizar investigaciones sobre COVID-19
Extensión modalidad virtual, período Mayo – Agosto 2020x
Hemos concluido un semestre atípico, marcado por la rápida transición a la virtualidad, acatando las disposiciones de distanciamiento social establecidas por las autoridades dominicanas como medida de prevención de la propagación del COVID-19.
Se mantiene la modalidad virtual para el período Mayo – Agosto 2020
21 de abril de 2020
Estimados miembros de la Comunidad Académica:
Hemos concluido un semestre atípico, marcado por la rápida transición a la virtualidad, acatando las disposiciones de distanciamiento social establecidas por las autoridades dominicanas como medida de prevención de la propagación del COVID-19. En estas semanas, cada miembro de nuestra comunidad académica ha demostrado apertura, flexibilidad, comprensión y creatividad, logrando migrar al entorno virtual cada uno de nuestros programas académicos de grado, postgrado y educación continua.
Ha sido un proceso arduo, de intenso trabajo y de aprendizajes para todos. Docentes y estudiantes han dado lo mejor de sí para continuar sus clases, y con paciencia y dedicación se han logrado completar las metas que asumimos hace apenas unas semanas.
Para el próximo período, trabajamos arduamente en el diseño de un modelo pedagógico que asegura la continuidad de los aprendizajes, basado en mejores prácticas de educación virtual, asumiendo los principios del Modelo Educativo UNIBE, con las adecuaciones necesarias en términos curriculares y metodológicas, así como estándares de aseguramiento de la calidad que garanticen una experiencia educativa significativa.
Incorporaremos las lecciones aprendidas y sugerencias surgidas durante el período Enero-Abril, recogidas en diversas encuestas a estudiantes y profesores, y en la documentación de experiencias exitosas que han emergido en estas semanas, de modo que el próximo semestre trabajemos con un modelo fortalecido.
Continuaremos ofreciendo los servicios de apoyo, orientación, formación y acompañamiento virtual a estudiantes, docentes y colaboradores para asegurar su bienestar y que puedan desempeñarse adecuadamente en este nuevo entorno en el que nos ha tocado estudiar y trabajar.
Contaremos con recursos virtuales de apoyo al aprendizaje adicionales para cada área del saber, de modo que puedan ofrecerse las materias programadas y que los estudiantes puedan progresar satisfactoriamente en su objetivo de completar su plan de estudios. Cada Escuela define lineamientos específicos para adecuar efectivamente sus clases a la modalidad virtual que compartirá con docentes y estudiantes.
Preparamos modelos y planes de trabajo para continuar ofreciendo en modalidad virtual los servicios y experiencias distintivas de la Universidad, tales como programas de movilidad estudiantil, desarrollo atlético y cultural, iniciativas de promoción del emprendimiento, participación en proyectos de investigación e innovación, así como de extensión y aprendizaje en el servicio.
Continuamos atentos a las disposiciones del Gobierno para determinar la fecha de reanudación de las clases y servicios presenciales. Mientras, les exhortamos a seguir cuidándose y dando lo mejor de sí mismos para salir fortalecidos de esta situación en cada uno de los ámbitos de nuestras vidas.
Estamos muy orgullosos de su esfuerzo y dedicación, y reiteramos nuestro compromiso de continuar brindando a nuestros estudiantes una educación superior de calidad, construyendo nuevas oportunidades de aprendizaje para desarrollar sus competencias, su capacidad de liderar y emprender y de aportar a la construcción del desarrollo sostenible de una sociedad más justa, que necesita más que nunca de la solidaridad, la innovación y el compromiso de todos.
Les invitamos a mantenerse atentos a los nuevos avisos por nuestras redes oficiales.
¡Quédense en casa!
Cambio modalidad de docencia ante la evolución COVD-19
Por este medio les informamos que a partir del martes 17 de marzo iniciamos la transición a clases virtuales. La docencia presencial se suspende como medida de prevención a la propagación del COVID-19.
Estimados Miembros de la Comunidad Académica
Por este medio les informamos que a partir del martes 17 de marzo iniciamos la transición a clases virtuales. La docencia presencial se suspende como medida de prevención a la propagación del COVID-19.
Las clínicas Odontológicas y de Psicología de UNIBE están cerradas hasta nuevo aviso. Las fechas de apertura serán informadas por esta misma vía. Las rotaciones clínicas de la Escuela de Medicina y las pasantías de las demás carreras serán reprogramadas oportunamente.
A través de la plataforma virtual las escuelas establecerán los lineamientos y las asignaciones de cada programa. La universidad está realizando acomodaciones para garantizar la continuidad de los aprendizajes.
Mediante las medidas de higiene y prevención de contactos contribuimos a nuestra salud y la de nuestra comunidad.
Les invitamos a mantenerse atentos a los avisos por nuestras redes oficiales.
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (OMS)
COVID-19: Cronología de la actuación de la OMS
Para leer más accede a:
https://www.who.int/es/news-room/detail/08-04-2020-who-timeline—covid-19
Orientaciones técnicas sobre el nuevo coronavirus (2019-nCoV)
Para leer más accede a:
https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/technical-guidance
La OMS y sus asociados hacen un llamamiento urgente para que se invierta en el personal de enfermería
Para leer más accede a:
OMS publica directrices para ayudar a los países a mantener los servicios sanitarios esenciales durante la pandemia de COVID-19
Para leer más accede a:
Cinco pasos para eliminar el Coronavirus
Para leer más accede a:
Declaración de la ICC y OMS: Un llamado a la acción sin precedentes al sector privado para hacer frente al COVID-19:
Para leer más accede a:
La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR), UNICEF y la Organización Mundial de la Salud (OMS), publican guía para proteger a los niños y su seguridad en el entorno escolar:
Para leer más accede a:
Información y orientaciones de la OMS acerca del actual brote de enfermedad por coronavirus (COVID-19)
Para leer más accede a:
https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019
Respuesta de la OMS ante esta pandemia.
Para leer más accede a:
https://www.who.int/news-room/q-a-detail/q-a-coronaviruses
Organización Panamericana de la Salud OPS
Directora de la OPS insta a acelerar y ampliar las pruebas para COVID-19 en las Américas
Para leer más accede a:
La OMS lleva la información de la COVID-19 a millones a través de WhatsApp, ahora en español
Para leer más accede a:
Diferencias entre el COVID-19 y la gripe
Para leer más accede a:
Tuberculosis y COVID-19: lo que el personal de salud y las autoridades deben saber
Para leer más accede a:
OPS informa sobre el primer caso importado del nuevo coronavirus en RD
Para leer más accede a:
La OPS prepara a otros nueve países en las Américas para el diagnóstico de laboratorio del nuevo coronavirus
Para leer más accede a:
OPS da Información oficial al 16 de marzo, sobre la situación del CORONAVIRUS en la región
Para leer más accede a:
https://www.paho.org/es/temas/coronavirus/enfermedad-por-coronavirus-covid-19
Gobierno Central
Gustavo Montalvo informó la puesta en funcionamiento, en los próximos días, de un laboratorio de biología molecular, con capacidad de realizar hasta 2 mil pruebas diarias. La iniciativa cuenta con los auspicios del Gobierno y el Instituto de Medicina Tropical & Salud Global-IMTSAG de la Universidad Iberoamericana (UNIBE)
Para leer más accede a:
Gobierno recibe primera entrega del CONEP de pruebas y equipos para detección del coronavirus
Para leer más accede a:
Afiliados Seguro Familiar de Salud enfermos de COVID-19 podrán ser atendidos en clínicas privadas
Para leer más accede a:
Gobierno aprueba cobertura de pruebas de laboratorios, COVID-19
Para leer más accede a:
Presidente anuncia asumirá costo de pruebas COVID-19
Página oficial del Gobierno dominicano sobre las últimas informaciones del COVID-19
Para leer más accede a:
Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC)
CDC, COVID-19: Resumen de situación
Para leer más accede a:
https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/cases-updates/summary.html
COVID-19, Resumen de la situación a la fecha
Para leer más accede a:
Información para médicos sobre opciones terapéuticas COVID-19:
Para leer más accede a:
https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/hcp/therapeutic-options.html
Lo que necesitas saber sobre el Coronavirus
Para leer más accede a:
https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-nCoV/index.html
Prensa Escrita
Enseñanza de la odontología en tiempos de Covid-19
Para leer más accede a:
Dominicanos secuenciando genomas: ¿Cómo Unibe logró el milagro?
Para leer más accede a:
UNIBE, podrá en funcionamiento laboratorio de biología molecular para pruebas de PCR, con una capacidad de llegar a dos mil pruebas diarias.
Para leer más accede a:
Unibe lanza programa de investigación sobre covid-19
Para leer más accede a:
https://www.eldinero.com.do/104442/unibe-lanza-programa-de-investigacion-sobre-covid-19/
¿Por qué los niños responden diferente al coronavirus?
Para leer más accede a:
https://hoy.com.do/por-que-los-ninos-responden-diferente-al-coronavirus-2/
Cómo puede la empresa enfrentar crisis actual
Para leer más accede a:
https://listindiario.com/la-vida/2020/04/07/612138/como-puede-la-empresa-enfrentar-crisis-actual
Sobre el Covid-19: Dudas que aún persisten RD
Para leer más accede:
https://listindiario.com/la-vida/2020/03/31/611094/sobre-el-covid-19-dudas-que-aun-persisten-rd
Para leer más accede a:
La importancia de la búsqueda activa de casos de Covid-19 en la comunidad
Para leer más accede a:
La OMS dice: el impacto psicológico del COVID-19 en la sociedad no debe ser ignorado
Para leer más accede a:
Cuidado de la salud mental durante la cuarentena:
Para leer más accede a:
https://listindiario.com/la-vida/2020/03/24/610041/cuidado-de-la-salud-mental-ante-la-cuarentena
Lo que necesitas saber sobre la videoconferencia:
Para leer más accede a:
Estas son las zonas del país donde no hay casos de COVID-19, de acuerdo a comunicado de Salud Pública
Para leer más accede a:
Ministerio de Salud Pública
Ministro de Salud informa recepción de 38,500 pruebas rápidas; exhorta a mantener distanciamiento social para frenar ritmo contagio COVID-19
Para leer más accede a:
Ministerio de Salud Pública notifica los nuevos caos de COVID-19:
Para leer más accede a:
https://www.msp.gob.do/web/?p=6755
35 preguntas y respuestas sobre el COVID-19 y los falsos rumores
Para leer más accede a:
Boletines oficiales por el Ministerio de Salud Pública:
Para leer más accede a:
https://www.msp.gob.do/web/?page_id=6682
MSP continúa capacitación personal de salud en manejo y prevención COVID-19
Para leer más accede a:
https://www.msp.gob.do/web/?p=6538
Ministerio de Salud informa que nueve (9) pacientes dan negativo a pruebas de coronavirus
Para leer más accede a:
https://www.msp.gob.do/web/?p=6500
Ministerio de Salud Pública recomienda medidas en el lugar de trabajo para prevenir COVID-19
Para leer más accede a:
https://www.msp.gob.do/web/?p=6496
Guías de orientaciones básicas por Ministerio de Salud Pública:
Para leer y descargar accede a:
OBSERVATORIO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA
Recursos educativos y buenas prácticas para hacerle frente al COVID-19
Para leer más accede a:
Informaciones internacionales
Cómo afecta el Coronavirus (Covid-19) en nuestro sistema inmunológico
Para leer más accede a:
Aprendizaje virtual
Instructivos
Acceso en línea a e-Recursos
Podrás acceder en línea 24/7 a todos los recursos de información en formato electrónico:
MindFulness (
Tutorial (10 mins)
Estrategias para el manejo emocional durante la cuarentena (Tutorial 1 hora)
https://www.youtube.com/watch?v=aG2ONllLiHs
Study Portals Masters
The Ultimate Student SUrvival Guide during the Coronavirus Quarantine (Artículo): Enlace
StuDocuBlog
How to stay positive in this times (Artículo): Enlace
Coursera
Mind Control: Managing your mental health during COVID-19 (Curso 4 horas): Enlace
Skills You Need
Staying Motivated When Studying (Artículo): Enlace
Self Motivation (Artículo): Enlace
The University of North Carolina at Chapel HIll
Karolinska Institutet
StuDocuBlog
Coronavirus: 10 tips on how to keep studying in isolation: Enlace
University of Maryland
Tips for Online Success: Enlace
Birkbeck University of London
Effective exam revision and preparation: Enlace
Answering essay-based exam questions: Enlace
Answering multiple choice question exams: Enlace
Listening and making notes: Enlace
HER Campus al Seattle University
Study tips for Life in Quarantine: Enlace
UNIBENLINEA – Canal Youtube
Ways to transform any room into a classroom
How to Create an Organized, Productive Study Space
The first 100 people to use this link will get 10% off their first domain name at Hover: Enlace
Trabajo remoto
Les compartimos entrevista realizada a nuestra directora de Gestión Humana por la revista Mercado, en la que nos muestra su visión y los desafíos laborales que trajo la pandemia del COVID-19.
A continuación link para acceder a la entrevista completa:
Atendiendo a las medidas de prevención de contagio del COVID-19, la Universidad ha establecido el trabajo remoto para la mayoría de sus oficinas.
A continuación, presentamos algunas recomendaciones para continuar las labores en esta modalidad:
Tips para el trabajo virtual
Protocolos de Seguridad para el COVID-19
Guía de orientaciones básicas para el hogar y la comunidad para la prevención del coronavirus (Covid-19) y otros virus respiratorios.
¿Qué hacer durante el periodo de aislamiento?
En situaciones de crisis es normal sentir estrés, miedo, ansiedad, nerviosismo, preocupación, confusión. Desliza para ver algunas recomendaciones para manejar adecuadamente estos sentimientos
1. Percibes cambios en tu apetito, energía y niveles de actividad
2. Tienes dificultad para concentrarte
3. Te cuesta conciliar el sueño o tienes pesadillas y pensamientos e imágenes perturbadores
4. Sientes molestias físicas, como dolores de cabeza, dolores corporales, problemas estomacales y erupciones cutáneas
5. Han empeorado problemas previos de salud
6. Tienes enojo o mal humor
7. Has incrementas tu consumo de alcohol, tabaco u otras drogas
En estos días de tanta sobreinformación sobre la amenaza del COVID-19 es probable que puedas tener pensamientos negativos y que éstos afecten tu estado de ánimo y te generen ansiedad, miedo, angustia entre otras emociones. Si ese es tu caso, esta sencilla actividad de arte terapia con mándalas puede ayudarte a distraer tu atención y relajarte. A continuación, te dejamos las instrucciones para realizarlo:
1. Busca papel y lápiz, primero anota en una hoja cuál es tu nivel actual de ansiedad, siendo 1 lo mejor y 10 lo peor
2. Ahora elige algunos materiales de arte que quisieras usar para crear tu mandala, puedes usar marcadores, lápices de colores, aquarelas, el material artístico que desees.
3. Si ya tienes tus materiales a mano, tómate unos minutos antes de iniciar. Cierra tus ojos, y haz 5 respiraciones profundas, poniendo toda tu atención en el aire que entra y sale por tu nariz…intenta imaginar que cada vez que inhalas, ese aire entra cargado de paz, calma y seguridad; y cada vez que exhales, el aire que sale saca fuera de ti toda tristeza, toda angustia, todo temor.
4. Luego, abre tus ojos lentamente y comienza a crear tu mandala, dejando a un lado toda expectativa y todo juicio. Si deseas, puedes acompañarlo de una música instrumental relajante.
5. Cuando hayas terminado tu mándala, identifica nuevamente cuál es tu nivel actual de ansiedad (con la escala del 1 al 10 que aplicaste inicialmente). Si te has sentido más relajado o relajada, puedes realizarlo en otros momentos que sientas tensión.
El estigma se produce cuando una enfermedad, condición o situación se asocia a una población o persona en particular. La clave para evita el estigma es estar informados y conocer fuentes confiables de información para poder educar a otros más allá de nuestro testimonio.
Fuente: COVID19-Stigma-guia-2020.pdf./unicef
Recursos para la comunidad
UNIBE es una universidad comprometida con el bienestar de nuestra comunidad. Por esto cree firmemente que el conocimiento debe estar a disponibilidad de todos para beneficiarnos de los hallazgos de la ciencia. En esta sección, miembros de la comunidad podrán acceder documentos elaborados para miembros de la comunidad. Los mismos están basados en evidencias científicas de alta calidad.
“Su alma mater está abierta para ustedes; tienen todo a su disposición, queremos colaborarles a todos. Cada uno de nuestros miembros, estudiantes y egresados, tienen que convertirse en ejemplo y ente de disciplina en solidaridad con todos ante esta emergencia nacional. Los que tengan empresas, sean solidarios con sus empleados; sean solidarios con los chiriperos, con los vendedores ambulantes que hoy día no saben con qué comerán mañana. Tenemos que ser solidarios todos en este momento. Hago un llamado a nuestros líderes políticos para que depongan ambiciones e intereses y nos den un ejemplo a todos, a nuestros estudiantes y jóvenes de nuestro país”.
Ing. Abraham Hazoury
Desde el Instituto de Medicina Tropical y Salud Global de UNIBE, su director, el doctor Robert Paulino, en repuesta ante la presente pandemia, nos informa cómo desde este instituto se ha estado observando la dinámica de transmisión y casos de este virus reportado a nivel mundial, para prepararnos desde el punto de vista local.
______________________________________________________
“La Universidad Iberoamericana se compromete en tener los recursos disponibles para las buenas decisiones. Cada uno de nosotros somos responsables de poder eliminar la mayor cantidad de transmisión posible, esto es una labor que juntos podemos realizar y necesitamos la mayor cantidad de evidencia científica para lograrlo”.
Dr. Robert Paulino
Aprendiendo a enfrentar los desafíos
En la vida, lo único real es el cambio y nuestras empresas y proyectos dependen de cómo decidimos encarar los desafíos al que nos enfrentamos actualmente. Siendo conscientes de lo que estamos viviendo, es necesario que las empresas rediseñen su plan de acción y se enfoquen de manera distinta. Para esto, queremos presentarles una serie de artículos que hemos creado con el fin de mostrarles contenido que les acompañen en las nuevas formas de hacer las cosas, arrojando ideas, herramientas y luz en este nuevo andar.
Atendiendo a la situación mundial que actualmente atravesamos, nuestros docentes nos presentan sus diferentes puntos de vista con relación al COVID-19, en los distintos sectores que esta pandemia tiene su efecto. Asimismo, nos muestran herramientas y formas de cómo adaptarnos a dicha situación.
Transparencia VS. Confidencialidad en el Arbitraje de Inversión
Para conocer más accede al enlace
XXIII Congreso Hotelería y Turismo UNIBE 2020 – Nuevos Retos, Nuevas Oportunidades
Para conocer más accede al enlace
XXIII Congreso Hotelería y Turismo UNIBE 2020 – Nuevos Retos, Nuevas Oportunidades
Para conocer más accede al enlace
El Compromiso Ciudadano en Tiempos de Pandemia
Para conocer más accede al enlace
Educación Virtual y las expectativas de firmas globales
Para conocer más accede al enlace
El próximo paso del BIM”
Para conocer más accede al enlace
La Importancia del Paisajismo Urbano en la Nueva Realidad
Para conocer más accede al enlace
¿Sabes como se encuentra tu reputación digital?
Para conocer más accede al enlace
Modelo Educativo Virtual, innovador e integral
Para conocer más accede al enlace
Estrategia de adopción de Inteligencia Artificial para las empresas
Para conocer más accede al enlace
Financia tu Postgrado en Negocios
Para conocer más accede al enlace
Mejores Prácticas de enseñanza virtual en Ingeniería Civil
Para conocer más accede al enlace
“Educación Virtual y las expectativas de firmas globales”
Para conocer más accede al enlace
Arquitectura: Educación Virtual y las Expectativas de Firmas Globales
Para conocer más accede al enlace
El cáncer de mama y enseñanza del autoexamen
Para conocer más accede al enlace
Seguros y Gerencia de Riesgos. Planificación y prevención ante paso de Huracanes
Para conocer más accede al enlace
Foro EAU de arquitectura inmobiliaria 2020 – El Próximo Paso Del BIM
Para conocer más accede al enlace
Foro EAU de arquitectura inmobiliaria – La importancia del Paisajismo Urbano en la nueva Realidad
Para conocer más accede al enlace
E-Learning: De la Experiencia a la práctica
Para conocer más accede al enlace
Horizonte Educativo PostPandemia: Visión Prospectiva
Para conocer más accede al enlace
El Talento no es Suficiente
Para conocer más accede al enlace
X Congreso Científico Juvenil UNIBE
Para conocer más accede al enlace
Utilización Sostenible de las Cenizas del Carbón
Para conocer más accede al enlace
Seguridad Transfusional sin el Virus, y con
Para conocer más accede al enlace
Signos Distintivos y Patentes
Para conocer más accede al enlace
La re-victimización de las mujeres en sus Múltiples Dimensiones
Para conocer más accede al enlace
El Compromiso Ciudadano en Tiempos de Pandemia
Para conocer más accede al enlace
XXIII Congreso Hotelería y Turismo UNIBE 2020 – Nuevos Retos, Nuevas Oportunidades
Hablando con Europa: La nueva normalidad
Para conocer más accede al enlace
Mercados regulados: Realidades legales luego del COVID-19
Para conocer más accede al enlace
Crianza Lúdica y positiva en tiempo de COVID-19
Para conocer más accede al enlace
Rumbo al emprendimiento
Para conocer más accede al enlace
Manejo del trauma en el COVID-19
Para conocer más accede al enlace
Retos de la salud y la educación ante el COVID-19
Para conocer más accede al enlace
Permiso de ser de Humano
Para conocer más accede al enlace
Ways to transform any room into a classroom – Transoforming spaces for effective learning
Para conocer más accede al enlace
¿Si el ambiente cambió? ¿Por qué tú no?
Para conocer más accede al enlace
Finanzas para emprendedores
Para conocer más accede al enlace
Trabajos virtuales en entornos diversos e inclusivos
Para conocer más accede al enlace
Digitalización del proceso de reclutamiento e impacto en la empleabilidad
Para conocer más accede al enlace
Elección del medio de divulgación de la investigación
Para conocer más accede al enlace
La fuerza mayor en los contratos civiles y comerciales en el marco del COVID-19
Para conocer más accede al enlace
Nutrición y Covid-19: Prevención y estrategias oportunas
Para conocer más accede al enlace
Acciones empresariales ante la crisis del COVID-19
Para conocer más accede al enlace
Estrategias para el manejo emocional durante la cuarentena – UNIBE
Para conocer más accede al enlace
Aspectos clínicos de COVID-19: Virología y abordaje
Para conocer más accede al enlace
Team Building Online: Equipos Motivados a Distancia
Para conocer más accede al enlace
Medios de Vida: Emprendimientos para un Mundo Nuevo
Para conocer más accede al enlace
Aprender a aprender para el cambio
Para conocer más accede al enlace
El rol del E-commerce y Estrategias de Inbound Marketing en tiempos de confinamiento
Para conocer más accede al enlace
Modo post pandemia arquitectura + urbanismo + industria – UNIBE
Para conocer más accede al enlace
La industria del cine antes y después de la crisis
Para conocer más accede al enlace
Propiedad Intelectual, Competencia y Consumo: Tensiones en Tiempos de COVID-19
Para conocer más accede al enlace
Pensando fuera de la caja: Retos Legales del COVID-19
Para conocer más accede al enlace
El futuro de la educación desde la perspectiva de un emprendedor
Para conocer más accede al enlace
Innovación Social: Herramienta para Enfrentar el Cambio
Para conocer más accede al enlace
Modo Post Pandemia Arquitectura+ Urbanismo+ Industria
Para conocer más accede al enlace
Panel Virtual: Situación de Crisis, Medidas Gubernamentales y Perspectivas de Futuro
Para conocer más accede al enlace
Ciberseguridad en el internet de las cosas
Para conocer más accede al enlace
Soluciones para los desafíos legales y económicos de las MIPYMES durante y post COVID-19
Para conocer más accede al enlace
El COVID-19 no para el camino hacia la adultez de nuestros adolescentes
Para conocer más accede al enlace
Promoción del ecoturismo y cuidado del medio ambiente a través de la lectura infantil – UNIBE
Protocolos de reingreso
La Universidad Iberoamericana (Unibe), preocupada por presentar a la comunidad educativa, colaboradores y a los usuarios de nuestros servicios y Clínicas Odontológicas, hemos puesto a su disposición los protocolos para la reapertura de las labores administrativas y de los servicios odontológicos, con el fin de minimizar los riesgos de exposición ante la amenaza del COVID-19 en estado de la nueva normalidad.
UNIBE, a través de un programa de auditorías realizadas por su Departamento de Auditoria Interna, evalúa la gestión y las medidas adoptadas por la universidad, respecto a las recomendaciones del “Protocolo para reinicio de labores administrativas COVID-19” y “Protocolo para reinicio de labores académicas COVID-19”, ambos protocolos internos alineados a las recomendaciones guía de la OSHA 3992-03 2020 del Departamento del Trabajo de los EE. UU., las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS/WHO), las recomendaciones establecidas por parte del Ministerio de Salud Pública y de los lineamientos del Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología, con el fin de asegurar la correcta implementación de las políticas establecidas para la prevención y respuesta antes los riesgos de propagación del coronavirus SARS-CoV-2 en nuestro campus universitario.
En UNIBE estamos interesados en entender cómo el COVID-19 está impactando nuestras vidas. Esto nos permitirá generar conocimientos, así como ofrecer servicios adecuados a la comunidad. Por esta razón te pedimos que llenes el siguiente formulario. Tu participación es completamente voluntaria.